Nombres franceses para niña bonitos y elegantes

Niña rubia con gorro rosa y chaqueta mirando a cámara en la playa
Foto de Shaylyn en Unsplash

Cada vez son más las madres y los padres que buscan nombres originales, distintos y que suenen diferente. Por esta razón, muchos de ellos se deciden por nombres de otras culturas y en otros idiomas. Si estás pensando en esa opción, debes saber que los nombres franceses son una excelente elección, dado que no son solamente bonitos y elegantes, sino que también reflejan la rica historia de un país con una cultura reconocida a nivel mundial.

Francia y, especialmente, su capital son sinónimo de arte, moda, romanticismo y sofisticación, por lo que no es de extrañar que sus nombres reflejen ese mismo espíritu y se conviertan en una inspiración para familias.

Desde clásicos atemporales como Juliette, Suzanne o Sophie, hasta opciones más modernas y originales como Maëlys, Solène o Thaïs son apreciados en diferentes culturas y países. Muchos de estos nombres provienen de la ilustre literatura francesa, otros de la música e incluso algunos derivan de palabras como «soleil» o «cerise» y se transforman en nombres propios llenos de belleza y carácter.

El número de familias que buscan nombres elegantes, distintivos y llenos de personalidad y significado va en aumento y no es de extrañar que los nombres franceses se hayan posicionado como una opción que ofrece esa combinación a la perfección.

Así que si buscas un nombre que refleje ese estilo, toque único y sofisticación, la lista que te proponemos a continuación de nombres de niña franceses bonitos y elegantes te dará la inspiración que necesitas a la hora de encontrar el nombre perfecto para tu bebé.

Nombres de niña franceses con A y B

  • Aceline: Nombre de origen francés que significa «de noble linaje».
  • Adélaïde: Nombre de sonoridad suave que significa «nobleza».
  • Adèle: Forma francesa de «Adela». Significa «de gran nobleza».
  • Adeline: Significa «mujer noble».
  • Adrienne: Equivalente francés de «Adriana» y significa “natural de la ciudad de Hadria”. En la época del Imperio romano, este nombre se utilizaba como gentilicio de la localidad italiana de Hadria o Adria, la cual tenía un puerto tan importante que dio nombre al mar Adriático.
  • Agathe: Forma francesa de «Ágata». Significa «honorable» o «buena».
  • Agnès: Equivalente del nombre «Inés» en francés. Significa «pura» o «sagrada».
  • Aimée: Nombre francés con un bonito significado: «amada»
  • Albertine: Forma francesa de «Alberta» y significa «famosa por su nobleza».
  • Alexandrine: Diminutivo francés de «Alexandra». Significa “la defensora de los hombres”.
  • Alice: Variante francesa de «Alicia» y significa “de clase noble».
  • Aline: Forma medieval abreviada de «Adeline». Significa «mujer noble».
  • Alix: Variante medieval francesa del nombre «Alice». Significa «de noble linaje».
  • Alizée: Nombre relacionado con los fenómenos atmosféricos, ya que significa «vientos alisios» o «viento suave».
  • Alodie: Variante medieval francesa de «Alodia». Significa «gran riqueza».
  • Alphonsine: Forma francesa de «Alfonsa». Su significado es «guerrera dispuesta».
  • Amandine: Diminutivo francés de «Amanda» y equivale a «la que debe ser amada».
  • Ambre: Forma francesa del nombre «Ámbar». Hace alusión a la resina fósil de color amarillo que se emplea en objetos de adorno y en joyas.
  • Amélie: Equivalente francés de «Amalia». Significa «trabajadora».
  • Anaé: Variante de «Anne». Significa «gracia del Señor» o «compasiva».
  • Anaïs: Variante francesa de “Ana”. Tiene sus orígenes en el hebreo y su significado es “la que es llena de gracia”.
  • Anastasie: Forma francesa de «Anastasia». Equivale a «la que resucita».
  • Andrée: Equivalente de «Andrea» en francés. Significa «valiente».
  • Annelise: Nombre formado a partir de los nombres «Anne» y «Lise». Significa «llena de gracia y consagrada a Dios».
  • Angèle: Forma francesa de «Ángela». Significa «enviada de Dios».
  • Angeline: Diminutivo francés de «Ángela». Equivale a «mensajera».
  • Angélique: Equivalente francés de «Angélica» y significa «mensajera de Dios».
  • Annabelle: Bonito nombre cuyo significado es «adorable».
  • Anne: Forma francesa de «Ana». Significa «gracia de Dios» o «compasión».
  • Annette: Variante francesa de «Ana». Significa «llena de gracia» o «compasiva».
  • Anouk: Diminutivo francés de «Ana» que significa «gracia de Dios».
  • Antoinette: Variante francesa de «Antonia» que significa «florida».
  • Ariane: Equivalente francés de «Ariadna» y significa «muy pura».
  • Arielle: Forma francesa de «Ariel» que significa «león de Dios».
  • Arlette: Nombre francés con raíces germánicas que significa “la que gobierna como un águila”.
  • Armandine: Nombre francés derivado del germánico que significa «fuerte» o «guerrera».
  • Armelle: Deriva del nombre galés «Arthmail», compuesto por los elementos «arth», que significa «oso» y «mael», que significa «príncipe» o «jefe». Por lo que se interpreta como «jefe del oso», sugiriendo la idea de una persona fuerte y valiente.
  • Aubrey: Proviene de «Auberi», una antigua forma francesa de «Alberich», y significa “rey o reina de los elfos”.
  • Aude: Variante francesa de «Alda» que significa «de noble linaje».
  • Audette: Puede significar «aquella que posee fortuna» en su origen germánico, mientras que teniendo en cuenta sus raíces francesas se traduciría como «pequeño pájaro».
  • Audrey: Bonito nombre cuyo significado es «fuerza noble».
  • Aurélie: Forma francesa de «Aurelia» que significa «dorada».
  • Aurore: Equivalente francés del nombre «Aurora» y significa «amanecer», simbolizando la renovación, los nuevos comienzos y la esperanza.
  • Aveline: Variante francesa de «Avelina». Significa «avellana».
  • Avril: Nombre francés que significa «abril», refiriéndose al cuarto mes del año y simbolizando el despertar de la naturaleza y una vida nueva.
  • Axelle: Forma femenina de «Axel» que significa «mi padre es paz».
  • Babette: Diminutivo de los nombres franceses «Élisabeth» o «Barbara».
  • Béatrice: Forma francesa de «Beatriz» y significa «viajera».
  • Belle: Bonito nombre francés que significa «bella» o «hermosa».
  • Bérénice: Significa «la que trae la victoria».
  • Bernadette: Equivalente francés de «Bernarda» y significa «fuerte y valiente como un oso».
  • Berthe: Forma francesa de «Berta». Equivale a «brillante» o «luminosa».
  • Bijou: Significa «joya» en francés.
  • Blanche: Nombre francés que significa «blanca» o «hermosa».
  • Blisse: Nombre poco común que significa «felicidad» o «alegría».
  • Brielle: Diminutivo o variante de «Gabrielle». Significa «fuerza de Dios».
  • Brigitte: Forma de «Brígida» en francés. Significa «fuerza», aunque también se ha relacionado con «población». Asimismo, «Brighid» era el nombre de la diosa del fuego, el arte, la sabiduría y la transformación en la mitología celta.

Nombres de niña franceses con C y D

  • Camille: Forma de «Camila» en francés. Significa «la que atiende en un servicio religioso».
  • Capucine: En francés significa «capuchina», que es el nombre de una flor.
  • Carole: Variante francesa de «Carolina». Significa «mujer libre».
  • Caroline: Forma francesa de «Carolina» y significa «persona libre».
  • Catherine: Equivalente de «Catalina» en francés. Significa «pura» o «inmaculada».
  • Cécile: Equivalente francés de «Cecilia». Su significado se ha asociado con «ciega» y con «musical».
  • Celeste: Nombre con raíces latinas y cuyo significado es “del cielo”.
  • Célestine: Variante francesa de «Celestina». Significa «celestial» o «perteneciente al cielo».
  • Célimène: Nombre inventado por Molière en su obra «El misántropo».  Se cree que su significado es «fuerza celestial».
  • Céline: Variante francesa de «Cecilia». Significa «ciega», aunque también se ha interpretado como «musical».
  • Cerise: Este nombre significa «cereza» en francés y se asocia con la dulzura y la delicadeza.
  • Chanel: Deriva del apellido francés «Channel», que, originariamente, significaba «canal» y se utilizaba para designar a una persona que vivía cerca de un canal de agua o a alguien que fabricaba jarras.
  • Chantal: Proviene de un apellido francés que, a su vez, deriva de un topónimo que significa «pedregoso».
  • Charline: Forma de «Carlota» en francés y significa «libre».
  • Charlotte: Variante francesa de «Carlota» y significa «persona libre».
  • Chloé: Nombre francés de origen griego. Significa «brote verde», simbolizando la vitalidad y el renacimiento.
  • Christelle: Diminutivo francés de «Christine». Significa «cristiana».
  • Christine: Significa «seguidora de Cristo».
  • Claire: Forma francesa de «Clara» que significa “la que brilla con luz propia”.
  • Clarisse: Nombre de suave sonoridad que significa «clara», «pura» o «ilustre».
  • Claudine: Equivalente francés de «Claudia». Significa «la que camina con dificultad”.
  • Clémence: Significa «buena» o «clemente».
  • Clémentine: Significa «bondadosa» o «misericordiosa».
  • Clotilde: Nombre francés derivado del germánico que significa «guerrera gloriosa».
  • Colette: Forma diminutiva de «Nicolette». Equivale a «la vencedora».
  • Constance: Equivalente de «Constantina» en francés. Significa «perseverante» o «constante».
  • Coralie: Forma francesa de «Coral». Proviene del latín y hace referencia a los corales marinos.
  • Coraline: Significa «coral» en francés.
  • Corinne: Equivalente de «Corina» en francés. Significa «joven» o «doncella».
  • Cosette: Deriva del francés «chosette», que significa «cosa pequeña» o «cosita».
  • Danièle: Forma francesa de «Daniela». Significa «Dios es mi juez».
  • Delphine: Significa «la que viene de Delfos», antigua ciudad localizada en Grecia.
  • Denise: Significa «consagrada a Dionisio», el dios griego del vino.
  • Désirée: Significa «la deseada» en francés.
  • Dominique: Variante francesa de «Dominica» y significa «perteneciente al Señor».

Nombres de niña franceses con E y F

Niña con gafas rosas de flores sentada en una butaca con sus peluches
Foto de Shaylyn en Unsplash
  • Édith: Nombre francés derivado del germánico. Esté compuesto por la raíz «ed», «riqueza», y «gyth», «combate».
  • Églantine: Nombre francés que significa «espinoso» y hace referencia a la rosa mosqueta.
  • Eléonore: Forma francesa de «Leonor». Significa «rayo de luz».
  • Élise: Diminutivo de «Elisabeth» que proviene del hebreo y significa “promesa de Dios”.
  • Élodie: Proviene del griego «helodia». Significa «relativo al río, a la huerta», por lo que se interpreta como «fértil».
  • Eloise: Equivalente francés de «Eloísa». Significa «la elegida».
  • Émilie: Deriva del latín y significa “la que se esfuerza en superar a los demás”.
  • Emma: Nombre francés derivado del germánico que significa “mujer fuerte y poderosa”.
  • Enora: Nombre francés que significa «honor».
  • Esmée: Significa «estimada» o «amada».
  • Estelle: Significa «estrella» en francés.
  • Étiennette: Equivalente francés del nombre «Estefanía». Significa «coronada» o «victoriosa».
  • Eugénie: Forma francesa de «Eugenia». Significa “la bien nacida” o “de buena cuna”.
  • Eulalie: Variante francesa de «Eulalia». Significa «elocuente» o «bien hablada».
  • Eva: Proviene del hebreo y significa “madre de los vivos” o “la que da vida”.
  • Évelyne: Tiene su origen en el hebreo y significa “aquella que da vida”.
  • Fabienne: Forma francesa de «Fabiana». Significa «haba».
  • Fayette: Bonito nombre francés para niña que significa «pequeña hada».
  • Félice: Variante francesa de «Felicia». Significa «afortunada» o «feliz».
  • Fernande: Se interpreta como «la que se atreve a todo por la paz» y como «viajera valiente».
  • Fleur: Significa «flor» en francés.
  • Fleurine: Significa «pequeña flor» o «florecita».
  • Florence: Nombre de origen latino que significa «próspero» o «floreciente».
  • Florentine: Forma francesa de «Florentina». Significa «la que florece».
  • France: Nombre francés que alude al nombre del país Francia.
  • Francine: Diminutivo del nombre francés «Françoise». Significa «libre».
  • Françoise: Equivalente de «Francisca» en francés. Su significado es «persona libre».

Nombres de niña franceses con G y H

Niña morena de larga melena rizada mirando a cámara
Foto de Kayan Baby en Unsplash
  • Gabrielle: Forma francesa de «Gabriela». Significa «fuerza de Dios».
  • Gaëlle: Forma femenina francesa de «Gael». Significa «bendita y generosa».
  • Genève: Alude a la ciudad de «Ginebra», en francés «Genève», situada en Suiza.
  • Géneviève: Significa «mujer protectora».
  • Georgette: Equivalente francés del nombre «Georgina». Significa «campesina».
  • Géraldine: Forma femenina francesa de «Gerardo». Significa «fuerte con la lanza».
  • Gertrude: Nombre francés de raíces germanas. Significa «lanza de fuerza» o «guerrera poderosa».
  • Giselle: Nombre francés derivado del germánico, cuyo significado es «prenda» o «rehén».
  • Hélène: Nombre de origen griego que significa “antorcha” y que se interpreta como “resplandeciente” o “aquella que brilla como una antorcha”.
  • Héloïse: Nombre de niña de origen germánico cuyo significado es “guerrera de mucha fama” y que también se puede interpretar como “mujer de salud vigorosa”.
  • Henriette: Forma francesa de «Enrica». Significa «señora de la casa».
  • Honorine: Nombre francés que significa «honor» o «dignidad».
  • Hortense: Significa «relativo al jardín» y alude a la flor de hortensia.
  • Huguette: Forma femenina francesa de «Hugo». Significa «inteligente» o «de buen juicio».

Nombres de niña franceses con I y J

  • Isabelle: Nombre francés de sonoridad suave que significa “Dios es mi promesa”.
  • Jacqueline: Forma femenina francesa de «Jacobo». Significa «la seguidora».
  • Jade: Este nombre hace referencia a la piedra preciosa jade, asociada con la prosperidad, la protección, el equilibrio y la belleza.
  • Jeanne: Variante francesa de «Juana». Significa «Dios es bondadoso».
  • Joanne: Equivalente francés de «Juana». Significa «Dios es misericordioso».
  • Joceline: Deriva de un nombre germánico que significa «miembro del pueblo de los godos», aunque también se asocia con «alegre» y «feliz».
  • Jolie: Significa «bonita» en francés.
  • Joséphine: Variante francesa de «Josefina» y significa «Dios añadirá otro hijo».
  • Julie: Nombre de origen latino que significa «de la familia de Julio». Asimismo, se le ha atribuido el significado de «mujer joven y vital».
  • Juliette: Diminutivo francés de «Julie». Se podría interpretar como «pequeña Julia».

Nombres de niña franceses con L y M

  • Laetitia: Nombre francés de origen latino que significa «la que trae felicidad».
  • Laure: Significa «corona» o «laurel» y se asocia con la victoria.
  • Léa: Deriva del hebreo y significa «lánguida» o «cansada».
  • Léna: Forma corta o diminutivo de nombres que acaban en «lena», como, por ejemplo, «Helena», «Selena» o «Milena», entre otros.
  • Léonie: Significa «león» y se interpreta como «fuerte como un león».
  • Léontine: Significa «leona», simbolizando la fuerza y valentía de este animal.
  • Lille: Significa «la isla» y hace referencia a la ciudad «Lille», situada en el norte de Francia.
  • Lilou: Nombre creado a partir de la combinación de «Lili» y «Louise».
  • Lina: Forma corta de nombres que terminan en «-lina», como, por ejemplo, «Adelina» o «Angelina», entre otros.
  • Lise: Hipocorístico de «Élisabeth». Significa «promesa de Dios».
  • Lisette: Diminutivo de «Élisabeth». Significa «Dios es abundancia» o «promesa de Dios».
  • Livie: Nombre femenino de origen latino que significa «azulada», «pálida» o «clara».
  • Loana: Forma femenina de «Loan». Significa «luz».
  • Lorette: Forma francesa de «Laura». Significa “laurel” o “corona de laurel” y se asocia con la victoria.
  • Lorraine: Variante francesa de «Lorena». Significa “proveniente de Lorraine”, región histórica situada en el noreste de Francia.
  • Louise: Forma francesa de «Luisa». Significa «gloriosa en el combate».
  • Loulou: Diminutivo de «Louise». Significa «gloriosa en la batalla».
  • Lourdes: Su origen es francés-occitano y proviene de la advocación mariana de Nuestra Señora de Lourdes. Puede interpretarse como “la bendita” o “la que trae la sanación”.
  • Lucie: Proviene del latín y significa “luz” o “nacida con la primera luz del día”.
  • Lucienne: Equivalente francés de «Luciana». Significa «perteneciente a la luz».
  • Lucile o Lucille: Forma francesa de «Lucía». Significa «luz».
  • Lyana: Variante de «Léane», formado por la combinación de los nombres «Léa» y «Anne».
  • Lydie: Nombre francés de origen griego que significa “la que viene de Lidia”, una región histórica que estuvo situada en Asia Menor, localizada en lo que actualmente es la mitad este de Turquía.
  • Madeleine: Forma francesa de «Magdalena». Significa «natural de Magdala», un pueblo de la antigua Palestina.
  • Maëlle: Significa «princesa», «señora» o «la que manda».
  • Maëlys: Variante de «Maële» y significa «líder» o «princesa».
  • Maëva: Nombre francés derivado del tahitiano que significa «bienvenida».
  • Mahaut: Forma francesa medieval de «Matilde». Significa «fuerte en la lucha».
  • Manette: Diminutivo de «María». Significa “la elegida por Dios” o «la amada».
  • Manon: Diminutivo de francés de «María».
  • Margaux: Variante francesa de «Margarita». Su significado es «perla».
  • Margot: Diminutivo francés de «Marguerite». Significa «perla».
  • Marianne: Se puede considerar como variante de «Mariana» o como la combinación de los nombres «María» y «Anne».
  • Marie: Equivalente francés de «María». Significa «la elegida por Dios» o «la amada».
  • Marlène: Hipocorístico de María Magdalena.
  • Marthe: Nombre de niña de origen hebreo que significa “la señora de la casa” o “mujer que manda”.
  • Mathilde: Deriva del germánico y significa «fuerte en la lucha».
  • Mélanie: De origen griego. Significa «morena» o «de tez oscura».
  • Méline: Se puede considerar como una variante del nombre francés «Mélina» o como una forma diminutiva de nombres como «Mélanie» o «Mélissa».
  • Mélissa: Proviene del griego y significa «abeja». Se interpreta como «dulce como la miel».
  • Mélodie: Se asocia con la música, dado que significa «canto» o «melodía».
  • Michelle: Nombre con raíces en el hebreo. Significa «¿quién como Dios?», reflejando una devoción a lo divino, ya que nadie se puede comparar a Dios en grandeza y poder.
  • Mirabelle: Derivado del latín «mirabilis» que significa «maravilloso».
  • Mireille: Significa «la admirada».
  • Monique: De origen griego. Significa “único”, por lo que se interpreta como “mujer única”.
  • Morgane: Proviene del nombre galés «Morcant», que probablemente deriva de los elementos «mor», que significa «mar», y «cant», que significa «círculo», por lo que se puede interpretar como «rodeado por el mar».
  • Marjolaine: Hace referencia a la planta aromática conocida como «orégano».

Nombres de niña franceses con N y O

  • Nadège: Forma francesa de «Nadezhda» y significa «esperanza».
  • Nadine: Diminutivo francés de «Nadia». Significa «esperanza» (en ruso) o «delicada» y «tierna» (en árabe).
  • Nathalie: Forma francesa de «Natalia» que significa «Navidad».
  • Nélia: Forma corta o diminutivo de «Cornelia» y significa «cuerno».
  • Nicole: Nombre francés que significa «la vencedora».
  • Nicolette: Diminutivo o forma cariñosa de «Nicole». Su significado es «la que vence».
  • Ninette: Forma francesa de «Nina», que es, a su vez, una forma corta o diminutiva de nombres que acaban con «-nina», como «Antonina» o «Giannina», entre otros.
  • Noelle: Equivalente francés de «Noelia». Significa «Navidad».
  • Noémie: Variante francesa de «Noemí». Significa «simpatía» y «amabilidad».
  • Océane: Significa «océano» en francés.
  • Octavie: Equivalente francés de «Octavia». Significa «la octava hija».
  • Odette: Diminutivo francés de «Odilia». Significa «riqueza» o «herencia».
  • Odile: Variante francesa de «Odilia». Significa «fortuna».
  • Ophélie: Equivalente de «Ofelia» en francés. Significa “ayuda”, por lo que se puede interpretar como “la que socorre”.
  • Oriane: Forma francesa de «Oriana» y significa «dorada».

Nombres de niña franceses con P y R

  • Paris: Este nombre tiene raíces en la mitología griega, donde Paris era un príncipe troyano que, al raptar a Helena, desencadenó la guerra de Troya. Asimismo, este nombre hace referencia a la capital de Francia.
  • Paulette: Forma francesa de «Paula». Significa «pequeña» o «humilde».
  • Pauline: Equivalente francés de «Paulina». Significa «modesta» o «pequeña».
  • Philomène: Variante francesa de «Filomena». Significa «amada», aunque también se ha interpretado como «la que ama cantar».
  • Pierrette: Diminutivo francés femenino de «Pedro». Significa «roca» o «piedra».
  • Raphaëlle: Forma francesa de «Rafaela». Significa «Dios ha curado».
  • Régine: Nombre francés de origen latino que significa «reina».
  • Reine: Significa «reina» en francés.
  • Renée: Nombre francés que significa «renacida».
  • Rochelle: Deriva de la ciudad francesa «La Rochelle», que significa «pequeña roca».
  • Romane: Nombre francés de origen latino que significa «romana».
  • Rosalie: Equivalente francés de «Rosalía». Tiene origen latino y hace alusión a la flor del rosal.
  • Rose: Significa «rosa» en francés.

Nombres de niña franceses con S y T

  • Sabine: Variante francesa de «Sabina». Significa «del país de los sabinos», una antigua región situada en la parte central de Italia.
  • Salomé: Significa «pacífica» o «armoniosa».
  • Sandrine: Forma francesa de «Sandra» y significa «defensora» o «protectora».
  • Sarah: Significa «princesa» o «mujer de alto rango».
  • Sélène: Variante francesa de «Selena». Significa «luna».
  • Séraphine: Equivalente francés de «Serafina». Significa «seres de fuego». Los serafines se consideran un tipo de ángeles caracterizados por su belleza, que cantan de manera extraordinaria junto al trono de Dios.
  • Sévérine: Nombre francés de origen latino que significa «persona fuerte, severa y exigente».
  • Sidonie: Significa «de Sidón», una antigua ciudad fenicia que, actualmente, se localiza en Saida, en el Líbano.
  • Simone: Equivalente de «Jimena» en francés. Significa «Dios ha escuchado».
  • Solange: Deriva del latín y significa «religiosa».
  • Soleil: Significa «sol» en francés.
  • Solène: Variante de «Solange». Significa «solemne» o «religiosa».
  • Sophie: Nombre francés de origen griego que significa «sabiduría».
  • Suzanne : Variante francesa de «Susana». Significa «lirio».
  • Suzette: Forma francesa de «Susana». Su significado es «flor de lirio».
  • Sylvie: Forma francesa de «Silvia». Significa “bosque” o “selva”, por lo que se interpreta como “la que vive en el bosque” o “la que proviene de la selva”.
  • Thaïs: Su origen es griego y significa “bella flor”. Asimismo, algunas fuentes apuntan a que tiene influencias egipcias y significa «vendaje para la cabeza».
  • Thérèse: Forma francesa de «Teresa». Significa «cazadora».

Nombres de niña franceses con V, Y y Z

  • Valentine: Nombre de origen latino. Significa “mujer valiente” y “de buena salud”.
  • Valérie: Significa «fuerte» y «de buena salud».
  • Vérane: Se cree que podría ser una variante francesa de «Vera».
  • Véronique: Nombre francés de origen griego que significa «victoria».
  • Victoire: Significa «victoria» en francés.
  • Victorine: Proviene del nombre «Victoria» y significa «la vencedora».
  • Violaine: Significa «violeta» o «morado» y se puede asociar con la flor de violeta.
  • Violette: Hace referencia a la flor de violeta.
  • Virginie: Nombre francés de origen latino. Significa «virginal».
  • Viviane: Proviene del latín y significa «vital».
  • Vivienne: Variante de «Viviane». Significa «llena de vida».
  • Yolande: Nombre francés derivado de la palabra griega «ion», que significa «violeta».
  • Ysée: Variante de «Ysé», nombre empleado por Paul Claudel para un personaje de su libro «Partage de midi». Se cree que podría ser un derivado del nombre Yseult.
  • Yvette: Proviene del germánico y significa “tejo”, un árbol conocido por su fuerza y longevidad.
  • Yvonne: Nombre francés derivado del germánico. Significa «tejo».
  • Zélie: Forma corta de «Azélie». Significa «de clase noble».
  • Zoé: Nombre francés de origen griego que significa «vida».